sábado, 28 de diciembre de 2024

PEQUEÑA FLOR

BALADA
*  *  *
COMPOSITOR _
SIDNEY BECHET
*  *  *
INTERPRETACIÓN
LIBRE
AL
SAXO TENOR
PACO VARGAS

*  *  *
PARTITURAS
MELODÍA VARIAS TONALIDADES
























LETRA
FERNAND-BONIFAY & MARIO BUA
*  *  *
PEQUEÑA FLOR

Yo arranqué
del jardín del amor
una pequeña flor
que en mi pecho guardé

Talismán
que me hablaba de ti
que cuidaba de mi
en el bien y en el mal
pero de marchitó
y perdió su poder
porque ya tu querer murió

De ese amor
era mi sueño azul
sólo me quedas tú
pequeña flor

Te guardaré
toda una eternidad
te besaré
cuando quiera
otra vez soñar

Pues de aquel
sueño de juventud
sólo me quedas tú
pequeña flor
pues de aquel
sueño de juventud
sólo me quedas tú

pequeña flor.
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
PETITE FLEUR (PEQUEÑA FLOR)
es una canción instrumental de
1952
compuesta por el clarinetista y saxofonista estadounidense
SIDNEY BECHET
(1897 - 1959)
cuando residía en
FRANCIA
*  *  *
Tuvo un éxito notable y se convirtió en un jazz standard
*  *  *
La letra en francés
fue escrita por
FERNAND BONIFAY - Y - MARIO BUA
en
1959
*  *  *
*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *
ENTRARÁS
EN MI
BLOG
FRANCISCO VARGAS
SAXOFONISTA Y COMPOSITOR
*  *  *
ENCONTRARÁS TODAS MIS COMPOSICIONES
Y
PARTITURAS

*  *  *  

viernes, 18 de octubre de 2024

COLOMBIANAS

 FLAMENCO

*  *  *
Se llama
colombiana o colombianas
a un
PALO FLAMENCO
creado en
1931
por el cataor
PEPE MARCHENA
*  *  *
VERSIÓN,
ARREGLO,
IMPROVISACIÓN
E
INTERPRETACIÓN
AL
SAXO SOPRANO, 
PACO VARGAS
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
Se considera uno de los estilos mas recientes,
dentro de este arte musical
que es el
FLAMENCO
En
1932
el mismo
PEPE MARCHENA
*  *  *
grabó una versión de colombiana,
acompañado
por el
guitarrista
RAMÓN MONTOYA
*  *  *
El texto
contiene seis versos de ocho silabas
y
el ritmo acusa el
influjo de la música cubana,
al igual que ocurre con otros
palos flamencos
de influencia hispanoamericana,
como la
GUAJIRA
la
MILONGA
y la
RUMBA
*  *  *
A partir de su creación,
este estilo se divulgó rápidamente
y fue bien acogido por el público,
aunque los puristas lo
consideran alejado de los cantes auténticos.
*  *  *
A sido interpretada por diversos artistas,
destacando la versión bailada por
CARMEN AMAYA
*  *  *
La instrumental interpretada por
PACO DE LUCIA
*  *  *
o las cantadas por
PEPE EL MOLINERO
y
ANA REVERTE
artista esta última que le añade una serie de matices personales.
Tambien es celebre la colombiana
Serranía del Brasil,
que interpretaba
LA NIÑA DE LA PUEBLA
formando un dúo con su marido
LUQUITAS DE MARCHENA
*  *  *
*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

miércoles, 24 de julio de 2024

VOY A PERDER LA CABEZA POR TU AMOR

BALADA
*  *  *
COMPOSITOR _
MANUEL ALEJANDRO
*  *  *
INTERPRETACIÓN
LIBRE
AL
SAXO SOPRANO
PACO VARGAS

*  *  *
CLICKA AQUI
Y
ESCUCHARAS EL AUDIO SIN MELODÍA
*  *  *
PARTITURA DE LA MELODÍA
VARIAS TONALIDADES
LETRA

Voy a perder la cabeza por tu amor
Porque tu eres agua, porque yo soy fuego
Y no nos comprendemos
Yo ya no sé si he perdido la razón
Porque tú me arrastras, porque soy un juego
De tus sentimientos.

Voy a perder la cabeza por tu amor
Y te quiero y quiero de esta forma loca
Que te estoy queriendo
Yo no soy la roca que golpea las olas
Soy de carne y hueso
Y quizás mañana oigas de mi boca
Vaya usted con dios

Y cuando yo creo que estás en mi poder
Tu te vas soltando, te vas escapando
De mis propias manos
Hasta ese día en que tú quieras volver
Y otra vez me encuentre enfadado y triste
Pero enamorado.

Voy a perder la cabeza por tu amor
Y te quiero y quiero de esta forma loca
Que te estoy queriendo
Yo no soy la roca que golpea las olas
Soy de carne y hueso
Y quizás mañana oigas de mi boca
Vaya usted con dios
Voy a perder la cabeza por tu amor
Como no despierte de una vez por siempre
De este falso sueño
Y al final vea claro que te estás burlando
Y que me estás mintiendo
En mi propia cara

De mi sentimiento y de mi corazón
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
MANUEL ÁLVAREZ-BEIGBEDER PÉREZ
más conocido como
MANUEL ALEJANDRO
JEREZ DE LA FRONTERA
20 - 02 - 1933
es un compositor
arreglista
productor musical y cantante español
hijo del también compositor
GERMÁN ÁLVAREZ-BEIGBEDER
*  *  *
*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS

*  *  * 

martes, 23 de julio de 2024

DESEOS

 Rhyhm Ban Blues

_ COMPOSITOR _

FRANCISCO VARGAS QUESADA

*  *  *
ARREGLO Y PARTITURAS

PARA

BANDA

BIG BANG

CUARTETO

Y

MELODÍA

*  *  *
INTERPRETE 
A LOS 
SAXOS SOPRANO, ALTO y TENOR
PACO VARGAS
*  * *
PARTITURAS PARA BANDA
*  *  *
*  *  *
 *  *

*  *  *
PARTITURAS PARA
BIG BANG
*  *  *
*  *  *
*  *  *
PARTITURAS PARA CUARTETO
*  *  *
*  *  *
*  *  *
PARTITURAS DE LA MELODÍA
VARIAS TONALIDADES
*  *  *
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
El rhythm and blues (r&b)
es un estilo de música afroamericana que tuvo su origen en
Estados Unidos
en los años
1940
Proviene del blues,
el jazz y el gospel.
*  *  *
Se la describió como una música basada en el jazz, movida, urbana y con un ritmo insistente. Constituyó la base musical para el desarrollo del
rock and roll.
*  *  *
En los primeros años de la década del 
1950
se solía llamar rhythm and blues a los discos de blues
pasando pocos años después a referirse a un blues eléctrico que incorporaba 
gospel y soul
En los años 1970, “rhythm and blues” se convirtió en un término genérico que incluía la música soul y el funk
*  *  *
En los 80, se desarrolló un nuevo estilo de R&B, alejado ya del original, que pasó a conocerse como “R&B contemporáneo”.
* * *

* * *
SAXOVARGAS MÚSICA
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

sábado, 13 de julio de 2024

HACIA DELANTE

 PASACALLES

_ COMPOSITOR _
FRANCISCO VARGAS QUESADA
*  *  *
ARREGLO Y PARTITURAS

PARA

BANDA

BIG BANG

CUARTETO

Y

MELODÍA

*  *  *
INTERPRETE 
AL
SAXO SOPRANO
PACO VARGAS
*  * *
PARTITURAS PARA BANDA

*  *  *

*  *  *
*  *  *
*  *  *
*  * *
PARTITURAS PARA BIG BANG
*  *  *
*  *  *
*  * *
PARTITURAS PARA CUARTETO
*  *  *
*  *  *
*  *  *
PARTITURAS DE LA MELODÍA
VARIAS TONALIDADES
*  *  *
*  *  *
HISTORIA
*  *  *

EL PASACALLE

Es una forma musical de ritmo vivo

y

de origen popular español de principios del siglo

XVII

interpretada por músicos ambulantes

(como delata su propia etimología: pasar por la calle;

la palabra española dio lugar a las formas italianas passacaglia y francesa pasacaille con las que también es conocido).

*  *  *
*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *